#entrevistaimprovisada a Gabriel Iglesias
Gabriel (Titofunk) es músico, guionista, actor, improvisador y standupero. Trabaja como actor desde el año 1992, estudió Comunicaciones, fundó la banda La Roja Funk, actualmente es profesor de Improvisación teatral para niños y participa en el programa de Movistar Perú Wantan Night. Hablamos en esta entrevista sobre su interesante camino creativo, sobre cómo hacer los openings en standup comedy, sobre el groove, sobre los chistes, pero sobre todo sobre la verdad en escena.
Es una entrevista que he hecho con mucha ilusión porque admiro el trabajo de Tito desde que lo vi en la obra de teatro Padre nuestro, me he demorado un poco más de la cuenta editándola y haciendo este post, pero he terminado muy contenta, con ganas también de perseguir el groove en la comedia, de no dejar de mostrar la verdad en el escenario y con ganas de ser tan chancona (aplicada) como él 🙂
parte 1_ entrevista a Gabriel (Tito)
parte 2_ palabra en español presentada por Paulo Rivas (inmigrante peruano en Galápagos)
cuándo_ 28 de marzo de 2019
dónde_ su casa (Lima)
"me gustan mucho los instrumentos" "me encanta el guion" "yo pensé hace algunos años que la ficción estaba perdida" "la industria de la música es una cosa que en Perú es una cosa complicadísima" "la música es muy importante para mí a un nivel personal, me acompaña mucho, hay una relación muy íntima que tengo con la música, es tan íntima que a veces me da verguenza ponerla en escena, es complicado" "la música me sirve mucho más a mí, como terapia que como negocio" "a nivel personal me encanta la música porque me cura pero la comedia también me llama muchísimo la atención" "hacer reír me parece muy poderoso" "la actuación me ha perseguido más que yo a ella" "ahí he descubierto en el teatro cuando era niño hacer reír" "me empeciné con ser músico cuando era adolescente" "conocí la impro... y para mí encontré la pólvora porque encontré una manera profesional de hacer reír" "fluí muy bien [en la impro]" "hacer reír es una huevada difícil pero cuando se logra es como una adicción, la gente va" "es mostro cuando algo funciona" "por eso a mí el standup me pasa de vueltas, yo todavía estoy en un proceso de encontrar un montón de material y entenderlo... pero me parece fascinante" "la Biblia es un cuento muy gracioso pues... desde que la serpiente habla ya es cojuda, ya es Madagascar" "yo estoy bien cachorro en standup" "la improvisación no es un reto ya" "la vaina es en la cancha, la diferencia entre entender la vaina [standup] y en que funcione es abismal, a veces es el ritmo o a veces es la emoción que no está bien colocada o que no se entiende la premisa..." "me sale mucho acting" "no me siento hasta ahora muy cómodo en eso" "yo he estudiado actuación a los 35" "sí me gusta hacer reír, pero ahora también me gusta hacer algo que tenga verdad en escena" "me gusta el trabajo de texto" "el teatro también te hace descubrir cosas sobre ti mismo y sobre la humanidad muy interesantes" "no apreciaba el teatro antes, pero cuando ya lo he empezado a hacer he descubierto, es un trabajo muy serio, pero también hacer reír en el teatro..." "siento que debería concentrarme en mis cosas que den más avance" "el teatro te hace descubrir cosas sobre ti mismo y sobre la humanidad muy interesantes" "el teatro es una cosa muy seria" "eso (intensidad y verdad en el teatro) también me pone... pero más me pone hacer reír, más me pone ahorita entender bien el standup, escribir un material del cual me sienta seguro como para yo también poder jugar" "tiene que haber verdad desde el comienzo (en el standup) y eso es jodido" "yo estoy aprendiendo un montón del standup" "es importante definir quién eres, porque no eres tú, es una versión parecida a ti, pero no eres tú" "yo sé que en algún momento voy a hacer un clic... es como en la música llaman el groove o el swing en la salsa... y muchos pueden tocarlo pero hay algo que encuentras que es lo que hace que la gente baile y ese es el groove y es una forma de tocar que proyecta ritmo.... agarrar ese groove no es algo que se aprende en una escuela de música, por ejemplo, no hay nadie que te pueda enseñar el swing de algo. Es una vaina que tú agarras y es un clic ah!" "yo he tocado funk años sin groove, lo he encontrado así un día que vinieron Los tetas (grupo chileno)...me acuerdo que lo vi al bajista... entendí que este huevón está vacilándose con el ritmo en el bajo" "si yo estoy tenso, ellos (público) están tensos conmigo" "el standup es duro porque ahí tienes que hacer reír" “la verdad es lo que salva” “yo creo que lo que se debe hacer es coger la anécdota e irla llevando en pequeños chistes, o sea, es que si no haces reír cada tanto, el público de standup te abandona” “el humor también tiene que ver con el contexto, definitivamente” “si tú estás en la mierda y no te ríes, te vas a la mierda más” “el humor es lo que salva” “hemos tenido una educación pésima, represora, donde el arte no juega, yo el colegio lo sigo odiando” “los chibolos pareciera que no están estupidizados (con las pantallas), están ahí pero un poco más conscientes de que esa es su realidad, nosotros nos hemos vuelto así”