#entrevistaimprovisada a Sandra Rodríguez Castañeda
Sandra Wiñay Rodríguez Castañeda es una antropóloga cajamarquina amante de las historias. Estudió en Lima y actualmente hace una maestría en Cambridge. Es activista en temas sobre mujeres y aborto y trata de hacer su propio camino creativo uniendo lo que le mueve: la escritura, el documental, contar historias. Puedes seguirla en su cuenta de twitter e instagram.
Este episodio se trata de una conversación, calmada, pausada, lenta, sin las prisas de la ciudad ni de los pensamientos atropellados, que tuvimos en Cajamarca (Perú), nuestra ciudad de nacimiento, hace casi un año. Hablamos de Cajamarca, de los amigos, de los viajes, del psicoanálisis…
parte 1_ entrevista a Sandra
parte 2_ palabra en español presentada por Mauricio Pérez (entrevistado del ep. 11 del podcast)
cuándo_ 18 de abril de 2019
dónde_ casa de su hermano en Cajamarca
"para una mujer adolescente en Cajamarca, el carnaval es una experiencia bien jodida" "creo que cuando era más chica estaba más encendida anímicamente que ahora" "yo siento que viviendo en Lima hay un punto de saturación" "viajar es algo tan orgánico" "tampoco creo en este discurso muy cliché del viaje como sanación en sí mismo" "uno también puede buscar estos viajes pensando como que van a ser el bálsamo sanador o que te van a dar LA experiencia." "viajar siempre va a ser el privilegio de unos pocos" "no solo hay mandato sobre el trabajo y el éxito profesional sino también hay un mandato sobre la persona chévere, cool, exitosa" "siento que hay una reglamentación sobre cómo deberías vivir tus momentos de libertad o de ocio" "ese es el hilo de mi madeja, pero a dónde me va a llevar mi madeja no sé bien" "no quiero que lo que empiezo a hacer ahora se vuelva un hipódromo" "algo que creo que es lo más importante que el psicoanálisis me ha dado es que siento que es un espacio que defiende mi deseo" "siento que si no fuese por el psicoanálisis no habría una percepción de la angustia o del vacío como algo que hay que atravesar" "mi viaje con mi padre es una recreación de un vínculo que yo tengo con él, que es contar historias"